Nevero del Polluelo desde Gostelario

1501.436m

Altitud Max.

1069.886

Altitud Min.

469.289

Desnivel Positivo

469.295

Desnivel Negativo

Señalizada
Circular

Descripción de la ruta

Vamos a explicar la ruta para ir al El Nevero del Polluelo desde Gostelario.

El Nevero del Polluelo (1.514 m) es un monte situado entre los valles de Trueba y Sotoscueva.

A poco menos de un Km de coronar el Portillo de las Estacas de Trueba por la vertiente burgalesa, tras una pronunciada curva a la derecha, nos encontramos con el Puente de Gostelario. Éste será nuestro punto de partida para esta ruta. Aprovechamos el sobreancho existente en una pista que parte hacia la izquierda tras pasar dicho puente para aparcar, y empezamos a avanzar por ella. Al de pocos metros hayamos una bifurcación que nos conduce a dos pistas de hormigón. Ambas pistas rodean el cabañal conocido como el Pardo, y cualquiera de ellas nos serviría para llegar al Nevero del polluelo, pues se encuentran más adelante. Optamos por seguir la pista de la izquierda cruzando el Arroyo del Pardo e ignorando una pista de tierra que sale por nuestra izquierda.

Avanzamos unos 700 m, tras cruzar de nuevo el arroyo, ya por encima de las cabañas, tomando una pista de tierra que sube hacia la izquierda en dirección Sur. Dicha pista nos conduce, por debajo del Castro de la Mosquía (Se trata de una de las tres prominencias calizas que conforman los tres Castros de Horno, concretamente la más septentrional) hacia las Cabañas del Horno. En este punto de la ruta la pendiente aumenta considerablemente. Tras ignorar una pista que sale a la derecha, llegamos a las cabañas del Horno, las cuales pasaremos preferiblemente por su parte superior. Otra opción es avanzar por entre las cabañas para contemplar su encanto, aunque luego nos veremos obligados a remontar la pendiente hasta la parte superior de las mismas.

Tras pasar el Cabañal del Horno, cogemos una vereda que avanza por las faldas del Castro Palomera (Segundo de los Castros del Horno, y el más cercano al Nevero del Polluelo) por terreno calizo pero fácil de seguir. En este punto nos deleitamos con las ruinas de dos cabañas pasiegas que dejamos a nuestra izquierda, llegando ya al Collado de Cantos Blancos. Dicho collado, sirve de límite entre los valles de Estacas y de la Engaña, separando a su vez las prominencias del Castro Palomera y el Nevero del Polluelo. En este punto debemos tomar dirección sureste, buscando la senda que avanza siempre por la divisoria entre los valles anteriormente mencionados. La senda no es fácil de seguir, pero no la perderemos siempre y cuando sigamos dicha divisoria. Un poco más adelante, tras superar un pequeño cotero nos encontramos con una vieja pared que aprovechamos para avanzar en dirección al Nevero del Polluelo.

Posteriormente seguiremos la con la dirección que nos marca la pared por una de las muchas sendas creadas por el ganado, llegando ya a la cima del Polluelo. Se trata de una cima prácticamente llana, siendo difícil determinar la ubicación exacta del Punto más elevado. La localización del Pico se encuentra en un saliente que avanza en dirección Sur hacia el valle de Sotoscueva. En este punto podemos disfrutar de las hermosas vistas que gozamos de buena parte de Las Merindades, especialmente del Valle de Sotoscueva y de La Engaña, pero también podemos ver parte de Cantabria e incluso Los Picos de Europa.

Llega la hora de retornar, retrocedemos hacia la antecima Norte, que se puede distinguir por la presencia de un Mojón que separa los valles de Sotoscueva, Estacas y La Engaña; y avanzamos por el cumbre en dirección Este. Al sur de este punto, en los meses de primavera y verano, nos encontramos con el nevero que da nombre al pico. Seguimos dirección Este unos 400m , y posteriormente optamos por descender dirección Noreste hacia las Cabañas de Gusmatemas. Se trata de una ladera de pendiente pronunciada completamente llena de brezales, que al ser en bajada amortiguan nuestros pasos. La subida por este trayecto es totalmente desaconsejable. Tras pasar las Cabañas de Gusmatemas por la derecha, tomamos un sendero a la derecha que nos conduce a un arroyo por el que llegamos a otro Cabañal. Se trata de las cabañas de Las Hoyas. Seguimos descendiendo hasta llegar de frente a una pista que cogeremos hacia la izquierda y que nos conduce de nuevo al punto de partida.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Elevación

Imágenes

Establecimientos Cercanos

Asociación Hostelería Las Merindades

Rutas cercanas

El tiempo en: Nevero del Polluelo desde Gostelario

Nevero del Polluelo desde Gostelario

¡Compártelo con todos!

WhatsApp
Facebook
Email
Twitter
Nevero del Polluelo desde Gostelario

¿Has encontrado un error?

Cuéntanoslo