El Sendero de Santa Engracia comienza en La Calera (Pancorbo), donde podemos informarnos de las diferentes rutas que salen de este punto en los paneles allí situados. Podemos dejar aquí el vehículo, o bien subirlo hasta el aparcamiento de La Nava e iniciar allí la ruta en el otro sentido.
Siguiendo las marcas de la senda, nos dirigimos hacia la Iglesia Santiago, la Oficina de Información Montes Obarenes (antigua cárcel), y, atravesando el pueblo, una señal cerca del Colegio nos indica el inicio de la ascensión por detrás del Polideportivo .
Poco a poco, iremos dejando atrás la zona urbana y nos encontraremos con la opción de dejar por un momento la senda para visitar a nuestra derecha un yacimiento arqueológico y las ruinas del Castillo de Santa Marta.
Tras esta obligada parada, retomamos el camino para seguir ascendiendo hasta toparnos con una bifurcación que nos ofrece la posibilidad de una ascensión directa hacia la Fortaleza de Santa Engracia. Nosotros continuamos adelante y, enseguida, nos encontramos con unos prominentes monolitos calizos denominados Las Tres Marías.
Unos 800 metros más adelante, nos encontramos con la Fuente El Cuervo, y nos adentramos en el paraje de Valle Hermoso, típica vertiente sur de los montes de nuestra zona, salpicado de encinas y balcón de La Bureba.
Finalmente llegamos a una pista asfaltada que sube desde Villanueva de Teba, pero que dejamos enseguida para penetrar en La Nava Bajera, uno de los parajes donde podremos ver los caballos losinos con más facilidad. Antes de cruzar el vallado por el paso colocado al efecto, podemos asomarnos a la Fuente Riballana, situada en un hoyo del pinar al otro lado de la pista, a pocos metros de nuestra ruta.
Recorremos la Nava Bajera por su límite norte, pasando por un corral y dejando de nuevo atrás el vallado, llegamos hasta el aparcamiento mencionado al principio como alternativa, donde, además, nos encontramos un refugio en el que poder almorzar si la climatología no es benévola.
Una vez más, nos encontramos con dos opciones para llegar a la Fortaleza Santa Engracia: una ascensión directa, o un rodeo que nos proporcionará una subida más tendida y con más cosas que ver, como son las Cuevas del Morete.
Una vez en las cuevas, ya tenemos a tiro el Pico Castillete y la propia Fortaleza. Tras recorrer esta, y parar en los miradores a admirar la enormidad del paisaje que desde allí se divisa, iniciaremos el descenso, que nos devuelve a la bifurcación de Las Tres Marías y de vuelta a Pancorbo, donde finalizaremos el sendero de Santa Engracia.
*La información de la ruta y las fotografías de la misma nos la ha cedido el Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil. Les agradecemos esta información, ya que ayuda a que ésta web siga adelante.
Las rutas que puedes hacer por los Montes Obarenes-San Zadornil son las siguientes:
- Ruta PR-BU.89 Sendero de Pancorbo
- Ruta SLC-BU.90 Sendero de Encío
- Ruta SLC-BU.91 Sendero del Mancubo
- Ruta SLC-BU.92 Sendero de Bozoo
- Ruta SLC-BU.93 Hayedos del Humion
- Ruta PR-BU.94 Sendero de San Martin de Don
- Ruta PR-BU.95.Sendero del Portillo de Busto
- Ruta PR-BU.96 Sendero de Ranera
- Ruta SLC-BU.97 Sendero de San Millan
- Ruta PR-BU.98 Sendero de San Zadornil
- Ruta SLC-BU.99 Sendero de Valpuesta
- Ruta PR-BU.100 Sendero del Arroyo de San Zadornil
- Ruta PR-BU.101 Sendero Caminos de Oña
- Ruta PR-BU.102 Sendero de Barcina de los Montes
- Ruta SLC-BU.103 Sendero de Herrán
- Ruta PR-BU.104 Sendas de Villanueva de los Puentes
- Ruta PR-BU.105 Vuelta por Valdenubla
- Ruta PR-BU.106 Sendas resineras de La Llana
- Ruta SLC-BU.107 Sendero de Oña a Miradores
- Ruta SLC-BU.108 Sendero de Penches
- Ruta SLC-BU.109 Sendero Montejo de San Miguel
- Ruta SLC-BU.110 Sendero de Villafria a San Zadornil
- Ruta PR-BU.111 Sendero del Humión